top of page

Dentro de Toro Muerto - un sitio multicomponente - reposan una serie de evidencias. Para sistematizar las intervenciones y poder reconocer cada una de estas diferencias dividimos las excavaciones según el tipo de componente. En el 2018, luego de tres años de intensas prospecciones y de cruzar la información bibliográfica (Linares 1974; Díaz & RosiÅ„ska 2008; RosiÅ„ska 2016), se decidió iniciar en el sitio las primeras excavaciones sistemáticas y controladas. La importancia de estas intervenciones nos ha ayudado a esclarecer algunos componentes existentes y no existentes.

 

Por ejemplo, RosiÅ„ska y Díaz (2008) manifiestan la existencia de estructuras habitacionales en la zona sur del complejo a la que denominan 'sector habitacional'. Luego de las intervenciones podemos determinar que las formaciones rectangulares sin orden definido que se encuentan allí no pertenecen a construcciones prehispánicas o modernas, sino, a contemporáneas remociones de arena en el terreno producidas por los agricultores locales.

image.png
36680591_1977414085623321_42898695477767
output-onlinepngtools_edited.png
  • Facebook

Proyecto de Investigación Arqueológica Toro Muerto

Proyecto arqueológico polaco-peruano financiado por el  Centro Nacional de la Ciencia de Polonia

con la beca OPUS (UMO-2016/23/B/HS3/01882) 

Ejecutado por la Facultad de Arqueología de la Universidad de Varsovia (2017-2023)

​

image.png
image.png
cropped-cropped-logo-WAUW-czarnr_edited.

© 2022  Proyecto de Investigación Arqueológica Toro Muerto. Todos los derechos reservados

bottom of page